Semipresencialidad metodología
Semipresencialidad metodología
Puesto que la DGA nos ha soltado en el aire una vez más, en plan ahí os apañéis, me gustaría saber cómo estáis enfocando las clases con los grupos alternos, si vía tareas en plataformas varias, videoconferencias, repitiendo contenidos, reduciendo o cómo. Respecto al tema videoconferencias me gustaría saber qué opináis respecto al control de asistencia “virtual” , dejando a un lado que puede que haya chicos sin medios informáticos o conexión, o que comparten portátil con otros hermanos (por lo que se les solapan posibles videoconferencias), o que el portátil lo usan también progenitores que teletrabajan etc etc..creéis que es apropiado o simplemente legal pasar lista y exigir asistencia? No estoy cuestionando nada, sólo preguntando ante una situación en la que ando más perdido que un pulpo en un garaje
Re: Semipresencialidad metodología
A nosotros también de repente nos han puesto la semipresencialidad.
De momento va muy bien. Emitimos en directo para no perder contenidos. No nos grabamos a nosotros, sino que compartimos la pantalla con meet y con un micrófono nuestra voz también. Los alumnos solo ven la pantalla y escuchan nuestra voz. Si quieres escribir en la pantalla, utilizas un Word junto con una de las múltiples aplicaciones que te permiten escribir.
Los que no tenían medios, el centro se los ha proporcionado.
De momento va muy bien. Emitimos en directo para no perder contenidos. No nos grabamos a nosotros, sino que compartimos la pantalla con meet y con un micrófono nuestra voz también. Los alumnos solo ven la pantalla y escuchan nuestra voz. Si quieres escribir en la pantalla, utilizas un Word junto con una de las múltiples aplicaciones que te permiten escribir.
Los que no tenían medios, el centro se los ha proporcionado.
Re: Semipresencialidad metodología
[quote="mirru"]A nosotros también de repente nos han puesto la semipresencialidad.
Los alumnos solo ven la pantalla y escuchan nuestra voz. Si quieres escribir en la pantalla, utilizas un Word junto con una de las múltiples aplicaciones que te permiten escribir.
[/
Entiendo que la amenidad brilla por su ausencia (para los de casa) y me pregunto cómo se garantiza que el alumno está conectado y activo puesto que grabar a los alumnos puede ser cuestionable. Por otra parte, en clases prácticas , talleres, o en las que se busca interacción con los alumnos que tienes en el aula (haciéndoles buscar info por internet o manejando determinados softwares) me pregunto cómo se hace, por no hablar de que word puede cubrir una parte de una explicación teórica pero qué ocurre cuando necesitas pizarra para gráficos, diagramas, demostraciones, fórmulas etc etc, entiendo que con una tablet o similar podría paliarse esto, pero que yo sepa no se han instalado todos estos medios de forma generalizada en las aulas.
Los alumnos solo ven la pantalla y escuchan nuestra voz. Si quieres escribir en la pantalla, utilizas un Word junto con una de las múltiples aplicaciones que te permiten escribir.
[/
Entiendo que la amenidad brilla por su ausencia (para los de casa) y me pregunto cómo se garantiza que el alumno está conectado y activo puesto que grabar a los alumnos puede ser cuestionable. Por otra parte, en clases prácticas , talleres, o en las que se busca interacción con los alumnos que tienes en el aula (haciéndoles buscar info por internet o manejando determinados softwares) me pregunto cómo se hace, por no hablar de que word puede cubrir una parte de una explicación teórica pero qué ocurre cuando necesitas pizarra para gráficos, diagramas, demostraciones, fórmulas etc etc, entiendo que con una tablet o similar podría paliarse esto, pero que yo sepa no se han instalado todos estos medios de forma generalizada en las aulas.
Re: Semipresencialidad metodología
Hay dos asuntos en tu cuestión. Preguntas sobre si se les puede poner falta por no conectarse a una videoconferencia. De hecho no están obligados a ir al centro, por lo que no se les podría poner ninguna falta. Por otro lado hablando con algunos chicos (que no han sido mis alumnos el año pasado) han confesado que bastantes o vamos a dejarlo en algunos se conectaban a videoconferencias con el móvil, lo metían en el cajón y hacían otras cosas mientras duraban algunas clases.
Re: Semipresencialidad metodología
Lo primero que deberiáis pensar es que SE ESTA VIOLANDO LA LEY. Nos hacen exceder sobradamente nuestra jornada laboral preparando materiales o dado clases y atendiendo alumnos, fuera de nuestro horario legal; además, nos hacen poner los medios a nosotros. ¿Y si no los tenemos?, no cometáis el error de pagarlos de vuestro bolsillo, pues sentaréis un precedente muy peligroso.
Con lo fácil que sería una cámara en cada clase para la pizarra y que los chicos en casa las siguieran a la vez que las celebrábamos, con ayuda del ordenador del profesor, pues no, nada de nada. En mi centro nada de nada
Yo NO voy a poner los medios que le corresponde poner a la DGA, lo tengo claro, y el tiepo no remunerado... el mínimo.
Con lo fácil que sería una cámara en cada clase para la pizarra y que los chicos en casa las siguieran a la vez que las celebrábamos, con ayuda del ordenador del profesor, pues no, nada de nada. En mi centro nada de nada
Yo NO voy a poner los medios que le corresponde poner a la DGA, lo tengo claro, y el tiepo no remunerado... el mínimo.
Re: Semipresencialidad metodología
Completamente de acuerdo contigo Pinketon. La prueba de que lo que hace la DGA es deliberado es que se sabía hace muchas semanas que los trabajadores públicos ibamos a quedar fuera del acuerdo del teletrabajo.
Nos vuelven e echar a los perros, no sólo comprometiendo nuestra salud sino dejando a nuestra suerte la enseñanza. Eso si, rellenar papeles a mansalva, que los inútiles de políticos y sus asesores (algunos de ellos, por desgracia 'compañeros' nuestros), justifican su injustificable su sueldo mandándonos la burrocracia.
Re: Semipresencialidad metodología
Sr. Moderador, ¿puedes transferir este hilo a 'praxis docente'?. Me parece más adecuado. Yo ya había abierto uno de ese estilo allí...
Re: Semipresencialidad metodología
Pinkerton escribió:Lo primero que deberiáis pensar es que SE ESTA VIOLANDO LA LEY. Nos hacen exceder sobradamente nuestra jornada laboral preparando materiales o dado clases y atendiendo alumnos, fuera de nuestro horario legal; además, nos hacen poner los medios a nosotros. ¿Y si no los tenemos?, no cometáis el error de pagarlos de vuestro bolsillo, pues sentaréis un precedente muy peligroso.
Con lo fácil que sería una cámara en cada clase para la pizarra y que los chicos en casa las siguieran a la vez que las celebrábamos, con ayuda del ordenador del profesor, pues no, nada de nada. En mi centro nada de nada
Yo NO voy a poner los medios que le corresponde poner a la DGA, lo tengo claro, y el tiepo no remunerado... el mínimo.
La cámara entiendo apuntando a la pizarra, por lo que veo dos problemas más: uno, yo no tengo porqué salir en la grabación y con determinados grupos ni se me ocurriría, y dos, captar con una cámara lo que se escribe en determinadas pizarras (sobre todo las verdes de tiza), no es fácil y requiere cámaras bastante decentes.
Por otra parte tienes razón, Cylon, hay un hilo similar , no lo había visto. Aunque da la sensación de que todo esto sólo nos preocupa a cuatro y siempre a los mismos.
Re: Semipresencialidad metodología
Si la pizarra no se viera, quizas con tizas de colores, que de eso sí tenemos todos, podríamos mejorarlo. Pero la cámara completaría el equipo para dar la clase a las dos mitades a la vez, y con ello no se abusaría tanto de nosotros y todos recibirían lo mismo.
Por cierto, que dada la situación ya tenían que estar los sindicatos, incluida CGT, analziando y denunciando kla situación del abuso al que nos están sometiendo.
Por cierto, que dada la situación ya tenían que estar los sindicatos, incluida CGT, analziando y denunciando kla situación del abuso al que nos están sometiendo.
Re: Semipresencialidad metodología
KosDn escribió:---- Por otra parte tienes razón, Cylon, hay un hilo similar , no lo había visto. Aunque da la sensación de que todo esto sólo nos preocupa a cuatro y siempre a los mismos.
Que participemos tan pocos sólo es otro signo de la desunión que sufrimos, de lo que se aprovechan nuestros superiores y los trepas de algunos compañeros.
publicidad
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado