Cylon escribió:The Joker escribió:Teletrabajar, que me pongan ordenador, internet y me paguen la luz. Si no, nada.
Etc etc etc
Ahí, aunque fuera por joderlos, saturarlos, y salir en prensa, tengo una propuesta,, el "profímetro"
![]()
![]()
Cada día apuntamos aquellos periodos de tiempo extra que dedicamos fuera de nuestro horario laboral. Al final del mes sumamos el tiempo y lo valoramos al coste bruto promedio segun nuestra propia nomina, MÁS, la parte proporcional correspondiente a las horas en factura eléctrica y un pequeño 'fijo' por material fungible. Y no cobramos la internet porque tenemos tarifa plana.
Presentamos por registro una solicitud de pago de horas extras con el detallado desglose temporal que lo justifica. Con una Excel y un poco de diligencia y disciplina diaria lo apuntamos.
¿qué os parece?
Parece que hay una app que facilitaría esta tarea. Permite anotar los descansos, las horas extra, etc... Así sería mas sencillo
https://play.google.com/store/apps/deta ... l=es&gl=US
Siguiendo este hilo, el pasado fin de semana escuché en la radio que en una empresa estaban reclamando por vía judicial el reconocimiento de las horas extra. Por lo visto hay empresarios que incumplen la normativa laboral. ¡ Dónde vamos a llegar!
Parece que la administración comete abusos que luego son sancionables en la empresa privada.
Así que soy partidario de ir registrando todas esas horas para cuando sea necesario reclamarlas en los tribunales.
La otra opción es la de ser buenos empleados y no poner en un aprieto tan grande a la administración haciendo horas extra y seguir escrupulosamente nuestra jornada laboral. No hacer más horas que las que tenemos contratadas.
Los de fapar estarán encantados de suplirnos en todas esas actividades fuera de nuestro horario laboral y mejorar en primera persona nuestro sistema educativo.
Parece que no es necesario el apoyo de los sindicatos para convocar una huelga para mejorar nuestra situación. Simplemente basta con cumplir la ley.